En Farma13, nos gusta hablar mucho sobre la caída del cabello, porque sabemos muy bien que es un problema bastante común y que nos preocupa a todos cuando lo identificamos, y una vez lo hacemos, lo mejor es empezar a combatir la caída lo mas pronto posible para así evitar que se convierta en un problema crónico.
Existen muchos factores por los que se puede generar la caída del cabello y también existen varios tipos de caída del cabello, aquí te contaremos un poco mas sobre ello.
¿Qué tipos de caída de cabello existen?
Caída de cabello ocasional:
La caída de cabello ocasional, es totalmente reversible, se trata de una caída del cabello puntual y difusa, nos referimos, a que es causada por un motivo en especial, y no es en una zona específica, sino en todo el cabello, haciendo el cuero cabelludo mas visible. En la fase normal de caída, un cuero cabelludo sano, pierde aproximadamente de 30 a 60 cabellos diarios, en cambio, la persona que sufre una caída de cabello ocasional puede perder hasta 300, según estudios.
La caída de cabello estacional, suele aparecer 3 o 4 meses después de pasar por el factor que ha desencadenado la caída del cabello y no suele durar más de 6 meses, una vez identificamos este factor debemos tratarlo y así mismo tratar el problema de caída, ya que, el cabello tarde en regenerarse de 6 a 12 meses, volviendo a su estado inicial.
¿Qué puede causar una caída de cabello ocasional?
- Después del parto
- Estrés
- Déficit vitamínico
- Dieta hipocalórica
- Cirugía o alguna complicación medica
Caída de cabello crónica:
La caída de cabello crónica, se produce de una forma lenta y progresiva, es un problema que, si no se trata a tiempo, puede ser irreversible, ya que una vez la empezamos a padecer, cada ciclo del cabello es mas corto, lo que causa que cada vez el folículo piloso se debilite y se agote más, hasta su completa desaparición, lo que conocemos como una alopecia androgénica. Su principal causa es la genética y si bien es cierto que no podemos controlar el padecerla o no, lo que, si podemos hacer, es tratarla en cuanto empecemos a notar sus síntomas para combatirla y revertirla, aquí te dejamos los mas comunes: